En una motocicleta, se suele accionar la palanca del freno izquierdo con la mano izquierda. La palanca del freno se encuentra en el extremo del manillar y se usa para accionar el freno delantero de la motocicleta. Al presionar la palanca del freno izquierdo, se produce una reacción en cadena que provoca la aplicación del freno en la rueda delantera. De esta manera, se puede disminuir la velocidad o detener la motocicleta de manera segura. Ademås de la palanca del freno, en algunas motocicletas también se puede accionar el intermitente izquierdo con la mano izquierda. El intermitente se usa para señalizar a los demås conductores las maniobras que se van a realizar, como cambiar de carril o girar en una intersección.
Si estås pensando en progresar en el mundo de las motos, uno de los aspectos mås fundamentales para aprender a conducir es saber cómo funcionan los principales mandos, para qué sirven y cómo usarlos.
Independientemente de la marca, el modelo, el tamaño o la cilindrada, las motocicletas tienen los controles en el mismo lugar, con pequeñas diferencias entre las transmisiones eståndar y automåticas.
ConducciĂłn
Por supuesto tenemos una conducciĂłn en la que nuestros cinco sentidos estĂĄn centrados en el trĂĄfico y en nuestra propia moto. Eso estĂĄ claro, pero tambiĂ©n en una moto, en la que el chasis es nuestra propia carrocerĂa, debemos prestar atenciĂłn a la conducciĂłn del resto de personas que comparten carretera con nosotros. Un coche normalmente cambiarĂa de carril y nos asusta mucho si logramos esperar que evite que tengamos un accidente. Esta perspectiva, y muchas, dependen de saber si frenar o no con eficacia.
También debes tener en cuenta que cuando pones pastillas nuevas al principio y hasta que se usan durante un cierto tiempo, no serån tan efectivas como después de unos kilómetros de rodaje, asà que primero hay que conducir con mås cuidado. Lo mismo ocurre con los neumåticos nuevos que los primeros kilómetros tienen menos agarre de lo habitual.
ÂżCĂłmo se activa el freno trasero de una moto?
El freno trasero se acciona generalmente con el pie derecho y actĂșa sobre la rueda trasera. Su funciĂłn es ayudar a equilibrar el frenado delantero y las fuerzas aplicadas para detener total o parcialmente la motocicleta.
El freno principal de la motocicleta es el delantero, y ese es el que realmente detiene la motocicleta.
Usamos la parte trasera como complemento y para ayudar a estabilizar la moto.
¿Qué es el frenado combinado?
Se trata de un sistema de seguridad activa para motos, obligatorio desde la entrada en vigor de la Euro 4, que exige un sistema de frenado seguro para motos. TambiĂ©n se conoce como CBS o sistema de frenado combinado y consiste en frenar ambas ruedas al mismo tiempo cuando solo se aplica un freno. En otras palabras, el frenado se distribuye entre las ruedas delanteras y traseras, evitando obstĂĄculos y resbalones que podrĂan provocar accidentes.
Para comprender mejor cĂłmo funciona este tipo de frenado, es importante conocer el mecanismo de frenado de una motocicleta. En bicicletas planas, la palanca derecha controla el freno delantero y la palanca izquierda controla el trasero. Aquellos con cambio, la palanca izquierda se usa como embrague y el freno trasero se coloca en el pie derecho, mientras que la palanca derecha sigue controlando el freno delantero.
CĂłmo cambiar de marcha en una motocicleta
Editor del sitio web BikeSocial. El hombre del asunto: revisor, probador de ruta, presentador de videos, entrevistador y aficionado a las carreras. Su primera moto fue una Honda ST70 en 1979. No es tan malo en la carretera, le encantan las motos deportivas, le preocupa el pelo del casco, a veces juega al golf y al squash, pero lo que mås le gusta es ser padre de un 5- niño de un año
El proceso consiste en cambiar de marcha cuando la velocidad lo indica y se activa mediante la coordinaciĂłn de las dos manos (derecha para el acelerador e izquierda para el embrague) con el pie izquierdo para la palanca de cambios y, por supuesto , manteniendo la vista en la carretera en lugar de en los controles.