Continuando con los temas de interés sobre el funcionamiento de la moto, hoy en tu Revista Moto hablaremos sobre la limpieza del motor de tu moto, tarea que debemos realizar no solo por cuestiones estéticas, sino también por el exceso de suciedad. puede impedir el funcionamiento óptimo de la máquina.
1 – Lava tu moto
Una vez que esté húmeda, destacaremos los avances tecnológicos y recomendaremos el uso de un desengrasante específico para insectos y suciedad. Lo mismo que las llantas, centro neurológico de toda la suciedad del camino, cadena y frenos. Hay un poco de desengrasante en estas partes. Tras unos minutos de actividad, procedemos a lavarlo a mano con agua, jabón y una buena esponja que no raye la pintura.
Es recomendable lavar las partes metálicas con un producto específico y un buen cepillo, porque suelen contener mucha más suciedad que los plásticos de la moto y la esponja que usamos para literalmente «destruir» los plásticos. si lo usamos para piezas de metal. Lo mismo sucede con otra parte importante que muchas veces olvidamos: la cadena.
Cómo limpiar el motor de la moto
Para limpiar el exterior del motor de la moto tenemos varias opciones. En primer lugar, aunque muchos utilizan este método, no se recomienda utilizar agua a presión para hacerlo, ya que existe el riesgo de dañar algunos componentes.
En su lugar, se puede usar un limpiador de motor en aerosol.
Al utilizar productos para limpiar el motor de la moto no nos arriesgamos a dañar el motor ni ninguno de sus componentes o accesorios. Además, no cuestan mucho y, por ser especiales para este uso, tienen varias ventajas en el cuidado del motor:
- Por favor tenga en cuenta que el color de la tapa de pulverización puede variar
- Limpiador versátil para toda la moto
- Fácil de usar, aplicar y aclarar
- Es un producto de triple acción: limpia, abrillanta y protege la carrocería.
- Su contenido de aceite de carnauba crea una capa de brillo y protección sobre la superficie tratada, evitando el desgaste de la pintura por los agentes atmosféricos, excrementos de pájaro, insectos, etc.
- Especialmente formulado para la limpieza y lustre de plásticos y cadenados
- Desinfectante para interior de casco. Limpia en profundidad y neutraliza los malos olores.
- Formula no irritante para la piel, testado con control dermatológico. Efecto curativo contra los malos olores, de acción inmediata. Recomendado para todos los interiores de cascos.
Se acaba de lavar el interior del motor
Hay un caso aún peor, en el que echan gasóleo para la limpieza… En ese caso se gastará, mucho más si pensamos que las motos por lo general traen el embrague bañado en aceite. ¡Imagina lo que le haces a la pasta! Definitivamente le quita mucha vida al motor.
Reparar el motor de una moto vieja
En este primer vídeo podemos ver cómo reparar y limpiar un motor de motocicleta bastante viejo y muy sucio. El primer paso, por tanto, es limpiarlo bien, con un limpiador de motor específico, aunque también podemos utilizar Producto Multiusos WD-40® como veremos más adelante. Para fijar el producto de limpieza utilizaremos un cepillo de cerdas metálicas.
Una vez limpio, probaremos si hay corriente eléctrica. Para ello tendremos que retirar la tapa y la culata del motor. Si alguna de las tuercas está demasiado dura, podemos utilizar WD-40®, ya que gracias a su formulación es capaz de soltar cualquier pieza por muy oxidada o incrustada que esté.
En resumen, cómo lavar el motor de una moto
Lavar el motor de una moto es una tarea importante que debe realizarse de manera regular para mantener el buen funcionamiento y prolongar la vida útil del motor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el motor de una moto es un componente delicado que requiere un tratamiento especial.
Para lavar el motor de una moto, siga estos pasos:
- Desconecte el terminal negativo de la batería para evitar posibles cortocircuitos.
- Asegúrese de que el motor esté completamente frío y no haya restos de combustible en el área.
- Retire el filtro de aire y el filtro de aceite, si es posible. Esto ayudará a evitar que se dañen durante el lavado.
- Enjuague el motor con agua tibia desde abajo hacia arriba para evitar que la suciedad y el polvo entren en los componentes internos.
- Utilice un detergente suave para frotar suavemente las áreas más sucias del motor. Evite frotar con demasiada fuerza y no utilice esponjas abrasivas o cepillos duros.
- Enjuague nuevamente el motor con agua tibia para remover todos los residuos de detergente.
- Deje que el motor se seque completamente antes de volver a montar los filtros y conectar la batería.
Es importante recordar que el motor de una moto es un componente delicado que requiere un cuidado especial. No utilice agua caliente ni alta presión para lavar el motor, ya que esto puede dañar los componentes internos. Además, evite mojar o exponer al motor a la luz directa del sol durante el proceso de secado, ya que esto puede causar oxidación. Si tiene dudas sobre cómo lavar el motor de su moto, consulte con un profesional o consulte el manual del propietario.
Última actualización el 2023-02-01 at 09:29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados