Qué pasa si entra agua en el líquido de frenos

Qué pasa si entra agua en el líquido de frenos. Fuente Google Imágenes

Tabla de contenidos

Si entra agua en el líquido de frenos, puede causar problemas en el sistema de frenos. El agua puede diluir el líquido de frenos y reducir su eficiencia, lo que puede hacer que el pedal del freno se sienta suave o blando y que no haya suficiente fuerza para frenar el vehículo adecuadamente. Además, el agua en el líquido de frenos puede provocar la corrosión de las piezas del sistema de frenos, lo que puede reducir su vida útil y hacer que no funcionen correctamente. Por lo tanto, es importante evitar que entre agua en el líquido de frenos y sustituirlo si se ha contaminado. Si tiene dudas sobre el estado del líquido de frenos, es recomendable consultar a un mecánico experimentado.

Total te informa sobre ciertos aspectos específicos de esta operación que son tan importantes para la seguridad vial.

En posts anteriores te hemos contado por qué el líquido de frenos es tan importante y por qué no debes descuidarlo. Ahora vamos a explicar algunos detalles sobre el reemplazo. Esta es una operación un tanto peculiar ya que inicialmente no existe un estándar entre los fabricantes sobre cuándo debe realizarse o qué reglas deben seguirse.

Nivel de líquido de frenos y proceso de comprobación de fugas

  • Asegúrese de que el nivel de líquido en el depósito esté dentro del estándar (entre las líneas MAX y MIN).
  • Compruebe que no haya fugas de líquido alrededor del depósito.
  • Si el nivel de líquido es demasiado bajo, compruebe si hay fugas de líquido en el sistema de frenos.
  • Suelte la palanca del freno de estacionamiento y vea si la luz de advertencia del freno se apaga. De lo contrario, revise el sistema de frenos en busca de fugas de líquido.

¿Qué sucede si entra agua en el líquido de frenos?

Además, debes saber que el líquido de frenos es higroscópico, es decir, absorbe la humedad. Esto se debe a que el agua que entra en el líquido de frenos baja su punto de ebullición, por lo que puede hervir, provocando que el pedal del freno entre sin darnos capacidad de frenado.

¿Cuándo se debe llenar el líquido de frenos?

DOT 5

DOT5 es un fluido a base de silicona. No es compatible con DOT3 y DOT4. Debe ser utilizado para vehículos de alto rendimiento y aquellos equipados con sistemas ABS. Las dos calidades líquidas son miscibles entre sí, pero no se recomienda mezclarlas. Es conveniente leer el libro de mantenimiento del vehículo para saber, si necesitamos repostar, qué tipo de líquido utiliza nuestro vehículo.

Líquido de frenos, que contiene una mezcla específica de productos químicos que causan rangos de punto de ebullición específicos.

El punto de ebullición húmedo es muy alto (185 °C/365 °F) más alto que DOT3 y DOT4. Permite el uso de productos a largo plazo, tiene la capacidad de absorber la humedad del aire, baja el punto de ebullición y mejora la seguridad de frenado. El punto de ebullición húmedo se reduce en un porcentaje menor después de un año de uso. La viscosidad es inferior a la DOT4, lo que permite que el fluido circule con facilidad por el circuito y por las microválvulas del sistema ABS sin entorpecer su movimiento.

Líquido de frenos DOT 3

DOT 3 es el líquido de frenos incluido en la mayoría de los vehículos más antiguos, especialmente aquellos sin ABS. Se compone de una base mineral y glicol éter. Su punto de ebullición en seco es de 205 ºC, mientras que en húmedo es de 140 ºC y su viscosidad es de 1500 cSt. Tiene muy buena composición, pero absorbe demasiada agua, casi un 2% de su volumen al año. Produce óxido en el sistema con mayor facilidad. Pero también es el más barato del mercado.

Este fluido no es higroscópico, ya que está hecho de silicona y no de una base sintética. Por tanto, no puede ser utilizado en vehículos diseñados para utilizar líquidos de frenos sintéticos, como DOT 3 y DOT 4. Su punto de ebullición es de 260ºC. Aunque no absorbe la humedad, el DOT 5 absorbe una gran cantidad de aire a gran altura. La temperatura se vuelve muy alta y el aire no se puede limpiar fácilmente. Debido a esto, puede dar la sensación de un pedal esponjoso.

Qué pasa si el líquido de frenos está negro

El líquido de transmisión también deja huella. Su color suele ser rosado o dibuja un rojo más oscuro o marrón, con el tiempo. Para evitar confusiones con el aceite de motor, se utiliza un tinte para darle ese color. También es comúnmente reconocido porque desprende un olor característico bastante fuerte. La fuga puede estar en la transmisión o en la línea al radiador. Eso sí, si notas esta mancha debajo de tu coche, no pierdas el tiempo acudiendo a un taller mecánico como CGB Talleres.

Una vez al año es una buena idea revisar el líquido de la dirección asistida. Si ocurre una fuga, podrá detectarla porque es un líquido rojo visible, aunque generalmente se vuelve de color marrón con el tiempo. Este color hace que se mezcle con líquido de transmisión que también es rojo, ya que los fabricantes usan un color rojo para una fácil identificación. Pero si las manchas están cerca del lado izquierdo del auto, en la parte delantera, la dirección puede ser el origen.

¿Con qué frecuencia debo cambiar el líquido de frenos de la moto?

Aunque el manual de su motocicleta indicará claramente con qué frecuencia debe revisar y reemplazar el líquido de frenos, existe una regla general que indica que el líquido de frenos debe reemplazarse cada dos años como máximo.

Esto no quiere decir que llenes el depósito de líquido de frenos. Lo que queremos decir es que es necesario sustituir por completo el líquido de frenos de nuestra moto.

¿Qué sucede cuando el líquido de frenos se mezcla con agua?

El agua en el líquido de frenos puede reducir el punto de ebullición, reducir la presión en el sistema de frenos y afectar el rendimiento. La humedad también puede afectar a otros componentes del sistema de frenos. A medida que envejece el líquido de frenos, su color cambia de un tono claro o marrón a un tono más oscuro. La contaminación por humedad a veces puede tener el mismo efecto, y el líquido de frenos turbio puede ser una señal de que es hora de reemplazarlo.
Alternativamente, siempre puede hacer que un especialista verifique el contenido de agua de su líquido de frenos.

Como todos los líquidos, el envejecimiento del líquido de frenos y la pérdida de presión pueden deberse a fugas en el sistema o al envejecimiento del propio líquido. En ambos casos, las consecuencias pueden ser muy peligrosas.

Otra cosa importante: los tipos de fluidos y cómo se manejan

Dot4 es el más común y el que utilizan la gran mayoría de motos de serie. Si castigas mucho los frenos o haces el circuito, puedes usar el Dot5.1. Es una evolución de Dot4, con un punto de ebullición ligeramente superior. Es un poco más caro y solo vale la pena si vas por el circuito, si eres un guardafrenos de subida sin ayuda o si vas siempre muy cargado (pasajeros y equipaje) y a buena velocidad. El mercado también nos ofrece Dot3, pero no es recomendable por su bajo punto de ebullición. Se puede usar para emergencias, incluso mezclado con Dot4. Pero después de la emergencia, reemplácelo.

Y ojo, no te confundas con Dot5. Esto último no es del todo recomendable. Mucho más caro y mucho más corrosivo. Es de origen militar, proviene de la silicona y solo se utiliza en motos de carreras muy especiales. No se puede mezclar con Dot4, no se puede instalar en sistemas de frenos ABS y, de hecho, algunos cilindros maestros no son compatibles con Dot5 debido a una corrosión excesiva. No te molestes con eso.

Últimos chollos
Chollos por categorías
Otras publicaciones del blog

Cómo purgar freno moto

Cómo recuperar la calidad de frenado cuando la maneta de freno está blanda. Un día, cuando estaba en la bicicleta, noté que el freno delantero

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

¡Únete al canal de Telegram!

¡Chollos para ti y para tu moto! ¡Buscamos los mejores chollos en internet y publicamos diariamente!