Si fallece el titular de una moto, es importante seguir los procedimientos legales y administrativos necesarios para transferir la propiedad del vehículo a la persona designada en el testamento del fallecido o, en su defecto, a sus herederos. Esto implicará presentar la documentación necesaria en el registro civil y en la oficina de tráfico, así como realizar cualquier trámite necesario para cancelar el seguro y la matrícula del vehículo. En caso de que no se haya designado una persona para recibir el vehículo, los herederos podrán acudir a un juzgado para que se resuelva la cuestión de la propiedad del vehículo. Es importante seguir estos procedimientos de manera adecuada para evitar posibles problemas legales o financieros.
Cuando el vendedor está comprando un vehículo usado en Argentina, el vendedor generalmente entrega al comprador los siguientes documentos: a) Formulario 08 firmado por 1) Notario Público 2) Secretario de la Oficina de Certificación de Jueces de Santa Fe 3) Oficial de la Registro Nacional de la Propiedad de Vehículos y/o Motocicletas, donde se encuentre el Título del Expediente respectivo + b) Modelo 1057 + c) Formulario CETA emitido por la AFIP. Para que el comprador pueda luego realizar el trámite de Transferencia ante el Registro Nacional de la Propiedad de Vehículos y/o Motocicletas.
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si el vendedor muere y tú, el comprador, no realizas la transferencia?
Una de las preguntas más frecuentes relacionadas con la aplicación del derecho sucesorio es: ¿Cuánto cuesta la sucesión? En primer lugar, hay que tener en cuenta que cada caso tiene aspectos específicos relacionados con la documentación y las distintas situaciones fácticas que se pueden presentar… Leer más.
Accede a una guía educativa explicativa y avanzada sobre los derechos de herederos en Argentina. Juicio testamentario. Quien Hereda. Aceptación y Administración de Herencias.
¿Qué pasa con el seguro?
El primer paso es cambiar de vehículo, pero ¿qué pasa con el seguro de moto del fallecido? Normalmente pensaría que puede conducir con esa misma política si no incurre en un riesgo mayor. Nada más lejos de la realidad. Según el artículo 25 de la Ley de Contrato de Seguro, al fallecer el propietario del vehículo, éste ya no tiene interés en el seguro y no tiene obligación legal. Si tienes un accidente con la póliza de tu difunto padre, tendrás un gran problema porque el seguro no te cubrirá en ningún caso.
La forma de proceder es avisar al seguro del fallecimiento del titular. Al hacerlo puedes intentar transferir el seguro a tu nombre intentando aprovechar el dinero que no se gasta (el seguro es anual y pueden quedar meses sin utilizar que se perderían). La otra opción es contratar un nuevo seguro para tu moto a tu nombre, y siempre cancelar el anterior.
Trámites necesarios para heredar una moto
Trámites para vender una moto en caso de herencia
Se trata de un proceso complejo propio de la Ley de Sucesiones que se especifica en el propio Código Civil y se desarrolla desde el momento de la muerte hasta la plena posesión del inmueble.
Qué pasos debo dar para transferir una moto a nombre de un fallecido
Si desea transferir la propiedad de una moto a nombre de un fallecido, deberá seguir los siguientes pasos:
- Asegúrese de tener la documentación necesaria, como el certificado de defunción del fallecido, el testamento o la sentencia judicial que determine los herederos del fallecido, así como la documentación del vehículo (permiso de circulación, certificado de ITV, etc.).
- Acuda al registro civil y presente la documentación necesaria para cancelar la inscripción del fallecido como propietario del vehículo.
- Una vez cancelada la inscripción del fallecido como propietario del vehículo, acuda a la oficina de tráfico y presente la documentación necesaria para inscribir a la persona designada en el testamento o a los herederos como nuevos propietarios del vehículo.
- Cancele el seguro del vehículo y solicite uno nuevo a nombre de la persona designada en el testamento o de los herederos.
- Si el vehículo tiene una matrícula personalizada, deberá solicitar una nueva matrícula a nombre de la persona designada en el testamento o de los herederos.
Es importante seguir estos pasos de manera adecuada para evitar problemas legales o administrativos. Si tiene dudas o necesita ayuda, puede acudir a un abogado o a una oficina de tráfico para obtener más información.